UN VIAJE QUE DESAFíA EL ORDEN ESTABLECIDO

Un viaje que desafía el orden establecido

Un viaje que desafía el orden establecido

Blog Article

La minifalda, que apareció con fuerza en los 60, fue más que un simple elemento de vestuario. Fue una afirmación poderosa, un ícono de emancipación femenina y un testimonio de los cambios culturales y sociales. Su historia es un fascinante recorrido por la moda, la política y la evolución del rol de la mujer en la sociedad. La década del 60 fue clave para transformar el rumbo de la moda. Entre agitación social, pop vibrante y juventud hambrienta de cambio, nació la minifalda. Aunque existen debates sobre su inventor exacto, la diseñadora británica Mary Quant es ampliamente reconocida por popularizarla a través de su boutique "Bazaar" en la Carnaby Street de Londres. Con su dobladillo subido, la minifalda desafió de frente el conservadurismo de posguerra. Simbolizó la rebeldía joven, la apertura sexual y el avance del feminismo. Adoptada con entusiasmo por jóvenes del mundo, la minifalda desafió lo establecido y causó controversia.


Los años 70 y 80: épocas donde cada uno marcaba su estilo


Los años 70 marcaron una expansión estilística en la moda, incluyendo a la minifalda. La minifalda continuó su camino, aunque junto a faldas más largas y pantalones campana. Se vinculó al movimiento disco, con tejidos de denim, cuero y acabados brillantes. Los ochentas trajeron un resurgir para la minifalda con la cultura pop y los medios dominando. Las minifaldas se volvieron más ceñidas, en escort tonos vibrantes y con toques llamativos como medias de red y tacones. La moda de los 90 apostó por la sobriedad y el minimalismo. Cortes rectos, colores sobrios y tejidos suaves definieron las minifaldas noventeras. Sin embargo, también surgió una contracorriente con la estética grunge, donde la minifalda de cuadros o de estilo más desgastado se combinaba con botas militares y camisetas holgadas, representando una actitud más rebelde y desenfadada. En los años 2000, la minifalda continuó siendo un básico en muchos armarios, aunque a menudo con cinturas más bajas y en estilos influenciados por la cultura pop y las celebridades del momento. Actualmente, la minifalda ha sabido evolucionar y mantenerse vigente. Dejó atrás el estigma de rebeldía y juventud para convertirse en una prenda adaptable a cualquier estilo. La vemos en una variedad de tejidos, estampados y siluetas: desde las clásicas minifaldas de denim hasta las versiones plisadas de inspiración colegial, las elegantes faldas de cuero o las opciones estampadas y coloridas. Permanece como ícono por su capacidad para adaptarse a cada ocasión y personalidad.

Report this page